¡EL AMOR NO BUSCA LO SUYO! (Serie: La preeminencia del Amor).
- mayesil
- hace 3 días
- 6 Min. de lectura

«(El amor) no hace nada indebido, no busca lo suyo, no se irrita, no guarda rencor» (1 Corintios 13:5)
“El amor es enemigo absoluto del egoísmo. No busca desordenadamente su propia alabanza, honor, beneficio o placer… no quiere decir que el amor destruya toda consideración hacia uno mismo; descuidarse por completo a sí mismo y a todos sus intereses (Un amor razonable, bíblico, por nosotros es la medida hacia los otros. “Amarás a tu prójimo como a ti mismo”)… Sin embargo, el amor nunca busca lo suyo en detrimento de los otros. A menudo descuida lo suyo por el bien de los demás; prefiere su bienestar, satisfacción y ventaja a los suyos (sin congraciarse con el pecado). Prefiere el bienestar público (comunidad, Iglesia), a su propio beneficio. No se engrandecerá, enriquecerá ni se gratificará a costa y en detrimento del público” (Matthew Henry).
1. UNA SOCIEDAD QUE BUSCA LO SUYO.
Vivimos en una sociedad llena de gente que busca lo suyo. Madres que no cuidan a sus hijos por su desarrollo profesional o libertad personal; mujeres que abortan a sus hijos para no estropear sus sueños; mujeres que no quieren tener hijos, porque dañan sus cuerpos; hombres y mujeres que no quieren tener hijos, porque se frustran sus sueños, libertad y realización profesional; mujeres independientes que no quieren casarse, porque no quieren ser “esclavas” de nadie; hombres que no quieren casarse, porque no quieren perder su libertad; parejas que se divorcian, porque cada uno buscaba lo suyo propio, por egoísmo. Vivimos en una sociedad que solo busca satisfacer sus deseos egoístas, su carne, su yo. Una sociedad que busca lo suyo, amadora de sí misma, como la gente de los últimos tiempos (2 Ti 3:2-5).
Vivimos en una sociedad llena de políticos corruptos, que como Judas, dicen preocuparse de los pobres, pero lo único que buscan es llenarse sus bolsillos; gobernantes que solo buscan sus propias agendas personales en lugar del bien de su nación; pastores que hacen mercadería de la fe para satisfacer su avaricia; falsos maestros idólatras papistas, que engañan al mundo, para satisfacer sus ansias de gloria y poder imperial. Los falsos maestros hablan por su propia cuenta, buscan su propia gloria (Jn 7:18).
El buscar lo propio de manera egoísta, es innato al ser humano (Ef 5:29). Por eso Cristo dijo que amemos a los demás como ya nos amamos (Mt 22:39). Sin en verdad amamos al otro, no seremos egoístas (St 2:8).
2. BUSCANDO LO SUYO.
Como vimos, el mundo en general, busca lo suyo. Pero tristemente, también, en la iglesia la situación es similar (Fil 2:21): “Porque todos buscan lo suyo propio, no lo que es de Cristo Jesús”. ¿Nosotros hacemos lo mismo?
1. BUSCANDO EL BENEFICIO MATERIAL. A costa de otros. Acab buscaba su beneficio material con la viña de Nabot (1 R 21:2). Judas se mostraba misericordioso con los pobres, pero lo quería era llenar sus bolsillos (Jn 12:5-6). Los falsos maestros buscan su beneficio material, a costa de las ovejas (2 P 2:3). Se muestran piadosos para sacar provecho personal de los indefensos e incautos (Mt 23:14).
2. BUSCANDO EL BIENESTAR TERRENAL. En detrimento o a costa de lo eterno, del Señor. El rico insensato hizo tesoros para sí, y no para con Dios (Lc 12:18-21). Laodicea buscó su bienestar terrenal, no el de Cristo y su Reino, por eso Él estaba afuera de la iglesia (Ap 3:17). Corren por su bien terrenal, no por lo eterno; buscan a Cristo por interés (Jn 6:26-27). Abandonan a Cristo por las riquezas (Mt 13:22).
3. BUSCANDO SATISFACER LOS DESEOS CARNALES Y TERRENALES. Estando en la iglesia, son enemigos de Cristo. Los falsos maestros siguen su propia carne (2 P 2:10). Viven para satisfacer sus deleites carnales (2 P 2:13). Pablo denunció a los que tenían como dios a su propio vientre (Fil 3:18-19).
4. BUSCANDO GUARDAR LA PAZ Y LA VIDA. Niegan a Cristo. Muchos falsos apóstoles judaizantes buscaban agradar a los hombres para no sufrir persecución (Gál 6:12). Algunos gobernantes “creyentes” en tiempos de Cristo, no lo confesaron, porque amaban más la gloria de los hombres que la de Dios (Jn 12:42-43). Ponen su vida antes que a Cristo, lo niegan (Mc 8:34-38). Abandonan a Cristo en la persecución (Mt 13:20-21).
5. BUSCANDO ELEVAR EL EGO. Para recibir el aplauso de los hombres (no lo hacen para Dios). Los escribas y fariseos buscaban ser vistos y alabados por los hombres (Mt 23:5-7). Buscaban la alabanza de los hombres cuando ayudaban (Mt 6:2). Buscaban que los vieran cuando oraban (Mt 6:5). Buscaban mostrar que ayunaban (Mt 6:16). Buscan recibir la gloria de los hombres (Jn 5:44).
6. BUSCANDO TENER LA RAZÓN. Por satisfacción personal, por orgullo, no por la Gloria de Dios. En conflictos y discusiones (St 4:1-3). Devolviendo mal por mal (1 P 3:9). En temas de opinión (Ro 14:1-3). Con nuestras preferencias denominacionales (1 Co 3:3-4).
7. BUSCANDO ALIMENTARSE ELLOS MISMOS SU YO. Se exaltan a sí mismos. Los falsos apóstoles se alababan a sí mismos (2 Co 10:12). Los falsos maestros se apacentaban a sí mismos (Jud 1:12). Muchos predican a Cristo por interés personal, no por Cristo (Fil 1:15-16).
8. BUSCANDO JUSTICIA PROPIA. La gloria es para ellos, no para Dios. Los judíos buscaban establecer su propia justicia, quitando la de Cristo (Ro 10:2-3). Son trapos de inmundicia (Is 64:6).
3. ¡NO BUSQUEMOS LO NUESTRO!
“No busca sus intereses, aún los lícitos; sino que busca las cosas de Dios (lo que contribuya a su honor y gloria); las cosas de Cristo (propagación y expansión de su evangelio y reino); y las cosas de los otros (Bien temporal y espiritual)” (John Gill).
NO BUSCARON LO SUYO. Moisés no buscó lo suyo, dejó todas sus riquezas y posición social, por Dios y su pueblo (He 11:24-26). Los héroes de la fe, no buscaron lo suyo en esta tierra (He 11:39). Pedro y los discípulos dejaron todo por Cristo, no buscaron lo suyo (Mc 10:28). Juan el Bautista, a pesar del reconocimiento de la gente, puso a Cristo por encima de él (Jn 1:26-27). Juan no buscó lo suyo, se negó, y exaltó a Cristo (Jn 3:30). Pablo no reclamó sus derechos de Apóstol, trabajó con fidelidad sin recibir apoyo financiero (1 Co 9:12). Muchos también se negaron a este derecho (2 Ts 3:8-9). Pablo se hizo siervo de otros por el evangelio (1 Co 9:19-23). Pablo todo lo soportó por amor a los escogidos (2 Ti 2:10). Dejó su reputación pasada para hallar a Cristo (Fil 3:7-8).
CRISTO NO BUSCÓ LO SUYO. Cristo no buscó la gloria de los hombres en la tierra (Jn 5:41). Cristo no se agradó a sí mismo (Ro 15:3). Vino a hacer la voluntad del Padre, no la suya (Jn 5:30). En Getsemaní no buscó su voluntad (Mt 26:39). Siendo Dios, se humilló (Fil 2:6-8). Siendo el Maestro, lavó los pies de sus discípulos (Jn 13:14-15). Siendo odiado y despreciado por su pueblo, murió por ellos (Ro 5:8). No buscó lo suyo, buscó el bien de su iglesia (Ef 5:25).
BUSQUEMOS LO DE CRISTO. Debemos vivir para Cristo (Fil 1:21). Ya no vivimos para lo nuestro, si no para lo de Él (Gál 2:20). Busquemos el beneficio de su obra (Fil 1:22-24). Busquemos el provecho del pueblo de Dios (Fil 1:25). Debemos poner a Cristo y su Evangelio primero, así perdamos a nuestros familiares (Mt 10:35-38). Debemos negarnos por Él (Mt 16:24-25). Pedro buscó el beneficio propio de Cristo, pero el beneficio carnal (Mt 16:22-23).
BUSQUEMOS LO DEL OTRO. Preocupémonos unos por otros (1 Co 12:25-26). Sirvámonos unos a otros (Gál 5:13). Llevemos las cargas unos de otros (Gál 6:2). Pongamos la vida por los hermanos (1 Jn 3:16-17). Miremos por lo del otro, no por lo nuestro (Fil 2:3-4). Neguémonos para no ser tropiezo al hermano (Ro 14:15). Pecamos contra el hermano y también contra Cristo, neguémonos por amor a ellos (1 Co 8:12-13). No busquemos nuestro beneficio, si no el del otro (1 Co 10:23-24). Agrademos al prójimo, no a nosotros (Ro 15:1-2). Prefiramos al otro sobre nosotros (Ro 12:10). Restauremos al hermano, meditando en nosotros mismos (Gál 6:1). Busquemos que otros sean salvos (1 Co 10:32-33).
El hombre de Dios no busca lo suyo (Ef 5:25-28). La mujer virtuosa no busca lo suyo (Pr 31:12-21). El amor no busca lo suyo, todo lo sufre por Cristo y su iglesia (1 Co 13:7).
¡EL AMOR NO BUSCA LO SUYO!
X SU GRACIA: Comunidad Cristiana.
Escucha el sermón del domingo 11 de Mayo de 2025: ¡EL AMOR NO BUSCA LO SUYO!
Comments